¿Cómo afectan las elecciones municipales del próximo 28 de mayo a los trabajadores?
Próximamente se van a celebrar elecciones municipales. ¿Qué PERMISOS laborales corresponden a las trabajadoras y los trabajadores? Si un trabajador es nombrado presidente, vocal, interventor o apoderado de una mesa electoral el próximo domingo, 28 de mayo, y ese día es
Todos los becarios en prácticas comenzarán a cotizar en octubre de 2023
Si tienes pensando incorporar BECARIOS a tu empresa debes saber que A PARTIR DE OCTUBRE DEBEN COTIZAR El Real Decreto-ley 2/2023 introduce una nueva obligación para las empresas: todas las compañías deberán dar de alta en Seguridad Social a los becarios. Los
Cambios sobre la baja de incapacidad temporal (IT) en abril de 2023
Desde el 1 de abril, el trabajador ya no tendrá que entregar el parte de baja médica o incapacidad temporal a su empresa, sino que las comunicaciones se harán por vía telemática entre las Administraciones y dicha empresa. Es la
Cuatro días o 32 horas semanales: Trabajar menos para vivir en un mundo mejor
Incentivos a la reducción de la jornada laboral a cuatro días o 32 horas semanales y a la mejora de la productividad en las empresas valencianas Bases: ORDEN 7/2022 (DOGV 30-06-22) Convocatoria y extracto: RSL 02-08-22 (DOGV 24-08-22) Plazo solicitudes 2022: será
NUEVO CONVENIO COLECTIVO HOSTELERÍA CASTELLÓN (2022-2024)
Como bien habrás conocido por los medios de comunicación se ha firmado el nuevo Convenio colectivo para el sector de la Hostelería en la provincia de Castellón que afecta a más de 25.0000 empleados. El anterior convenio perdió su vigencia en octubre´2013 y
LA JORNADA INTENSIVA Y SUS 5 BENEFICIOS PARA LA EMPRESA
Con la llegada de los meses de verano, el trabajo no es tan llevadero como en otras épocas del año. Las altas temperaturas, las vacaciones, el cansancio…pueden afectar la productividad de algunos trabajadores. Por ello, implantar una jornada intensiva en
El juego del calamar y el salario del 2022
¿Qué hacemos con el salario del 2022? Como habrás leído en la prensa últimamente la patronal (CEOE) y los sindicatos (CCOO / UGT) se encuentran, a través de la negociación colectiva, avanzando en las condiciones mínimas de revisión salarial para el