¿Qué hacer con el salario del 2021?

Como habrás leído en la prensa últimamente la patronal (CEOE) y los sindicatos (CCOO / UGT) se encuentran, a través de la negociación colectiva, avanzando en las condiciones mínimas de revisión salarial para el año 2021 que tendrán que aplicar las empresas. Las estimaciones de los expertos en retribución confirman que sí habrá subida salarial en el ámbito privado y que, por tanto, producirán un leve impacto en el bolsillo de los trabajadores. Todo ello tomado con las cautelas necesarias en un contexto COVID-19 que, como bien vemos, puede producir cambios significativos no previstos en cualquier momento.

 

No obstante lo anterior, a escasas semanas de que se hagan públicos los estudios de retribución que cada año presentan las principales firmas de recursos humanos, los consultados por LABOREA Abogados, aseguran que no habrá muchas sorpresas en las políticas retributivas aunque todos ellos sean optimistas.

 

Os avanzamos algunas CONCLUSIONES orientativas respecto de la subida de sueldos en 2021:

 

  • ONE / En 2020, los sueldos subieron en España de media un 2,09%. La previsión del incremento de los sueldos en el 2021 se prevé en un 2,07%
  • TWO / El 67% de las empresas retrasaron sus revisiones salariales por el efecto del COVID en sus organizaciones.
  • THREE / El 64% de las empresas implementaron una política de trabajo en remoto y el 28% políticas de trabajo flexible, como consecuencia de la pandemia.
  • FOUR / Un 38% de las empresas ya han decidido el aumento para el 2021, un 24% estiman probable hacerlo y un 40% no tienen ningún pronóstico o se decantan por congelar salarios.
  • FIVE / El año 2021 será un año de moderación salarial que afectará sobre todo a los niveles directivos y mandos intermedios.
  • SIX / El IPC previsto interanual para el año 2020 se prevé negativo (-0,8% en noviembre) y, por tanto, no afectará negativamente al poder adquisitivo de los trabajadores que no vean incrementados sus salarios en el 2021.
  • SEVEN / En el año 2021 debido a un incremento del desempleo los salarios de entrada al mercado laboral se verán reducidos.
  • EIGHT / El 13% de las empresas en el 2020 han complementado su política salarial con otras gratificaciones como reconocimiento al esfuerzo especial realizado por sus colaboradores durante la pandemia.
  • NINE / Un 55% de las empresas están afectadas por las revisiones de convenio colectivo y/o reglamentaciones públicas.
  • TEN / Las empresas pequeñas tienen previsto aplicar menor incremento que las empresas grandes y multinacionales.
  • ELEVEN / Se prevé un escenario de moderación salarial para la revisión de los importes fijos y la tendencia creciente de la retribución variable que, cada vez, cobra más importancia.
  • TWELVE / El seguro de vida y salud adquiere importancia en la retribución de los empleados.
  • THIRTEEN / La alta dirección, mandos intermedios y fuerzas de venta en un 83% cuentan con coche de empresa.
  • FOURTEEN / Por primera vez en muchos años se observa un decremento salarial en los niveles de alta dirección.
  • FIFTEEN / Un 67% de las empresas congelaran la contratación de personal por el Covid-19. Un 14% prevé reducir plantilla y un 37% ha cambiado las intenciones de contratación.
  • SIXTEEN / Como habrás leído en prensa últimamente el SMI de 2021 o Salario Mínimo Interprofesional ha estado en las últimas semanas en la mesa de negociación para ver si se mantenía en 950.-euros o se abordaba una nueva subida. Al final no habrá subida para el 2021 y el SMI se mantiene en 950 euros por 14 pagas.

 

Desde LABOREA Abogados os ofrecemos la posibilidad de realizar un ANÁLISIS SALARIAL de los puestos de trabajo (directivos / jefes y mandos intermedios / personal general) de vuestra organización en comparación con puestos y perfiles de empresas de características similares (por sector, volumen de la organización y ubicación geográfica) que os permita conocer:

 

  • si los salarios de los trabajadores relevantes se encuentran a mercado.

 

  • diseñar la política retributiva del personal estratégico en consonancia con los objetivos y estrategias.

 

Pídenos presupuesto e información sin compromiso de los puestos de trabajo que te preocupan y, desde LABOREA Abogados, te atenderemos encantados (Antonio / antonio@laborea.es).

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Aceptar» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies