laborea abogados
  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Servicios
    • gestión laboral

      Gestión Laboral

      abogado jurídico laboral

      Jurídico Laboral

      derecho laboral estratégico

      Derecho Laboral Estratégico

  • Actualidad
    • Actualidad
    • Calendarios
    • Eventos
  • Innomina
  • e-Laborea
    • e-Formació Transformadora
    • Empleados del Hogar
    • Extranjería
  • Contacto

EL JUEGO DEL CALAMAR Y EL SALARIO DEL 2022

Publicado el 18 / 01 / 2022
¿Qué hacemos con el salario del 2022?

Como habrás leído en la prensa últimamente la patronal (CEOE) y los sindicatos (CCOO / UGT) se encuentran, a través de la negociación colectiva, avanzando en las condiciones mínimas de revisión salarial para el año 2022 que tendrán que aplicar las empresas. Las estimaciones de los expertos en retribución confirman que sí habrá subida salarial en el ámbito. Todo ello tomado con las cautelas necesarias en un contexto totalmente inflacionista producido por la subida de los precios (6,5%) que, como bien podremos ver, dificulta este año más que otros como si de un juego se tratase la toma de decisiones a la hora de decidir la política salarial de las empresas en el año 2022.

No obstante lo anterior, a escasas semanas de que se hagan públicos los estudios de retribución que cada año presentan las principales firmas de recursos humanos, los consultados por LABOREA Abogados, aseguran que no habrá muchas sorpresas en las políticas retributivas aunque todos ellos sean optimistas.

Os avanzamos algunas CONCLUSIONES orientativas respecto de la subida de sueldos en 2022:

  • El IPC, principal indicador de la inflación, escala al 6,7% en diciembre, la tasa más alta desde marzo 1992.
  • El incremento salarial global para los convenios firmados en el año 2021 se ha situado entre el 1,29% y el 1,35% (la menor subida salarial pactada en los convenios colectivos de los últimos 4 años).
  • La jornada laboral media global se sitúa en 1.765 horas en el 2021.
  • En el año 2021 el 16% de los trabajadores vieron congelados su sueldo.
  • En España los convenios colectivos que protegen a los trabajadores con una cláusula de revisión salarial frente al IPC es del 15,7% del total de empleados.
  • El Corte Inglés, Carrefour o Ikea subirán en el año 2022 los salarios un 1%. Mercadona lo hará un 6,5%.
  • El 88,37% de las empresas españolas prevé realizar incrementos salariales a lo largo del año 2022.
  • El incremento salarial pactado para el año 2022 se ha situado en media y mediana hasta la fecha entre el 2 y el 2,34% (lo que supone un 60% más de incremento que el porcentaje del año pasado).
  • Los sindicatos abogan por una subida salarial en el año 2022 que no sea inferior al 3,7%.
  • Los expertos en economía opinan que un subida salarial para toda la economía que compense totalmente la subida de precios (6,5%) implicaría serios riesgos de inflación y generará más problemas de los que resuelve.

 

Para mayor orientación os adjuntamos informe de la consultora KPMG titulado INCREMENTOS SALARIALES Y TENDENCIAS RETRIBUTIVAS 2022 extraído de una encuesta realizada entre noviembre y diciembre de 2021 a 44 empresas de diferentes sectores.

ACCEDE AQUÍ AL INFORME ➡

Desde LABOREA Abogados os ofrecemos la posibilidad de realizar un ANÁLISIS SALARIAL de los puestos de trabajo (directivos / jefes y mandos intermedios / personal general) de vuestra organización en comparación con puestos y perfiles de empresas de características similares (por sector, volumen de la organización y ubicación geográfica) que os permita conocer:

  • si los salarios de los trabajadores relevantes se encuentran a mercado.
  • diseñar la política retributiva del personal estratégico en consonancia con los objetivos y estrategias.

Pídenos presupuesto e información sin compromiso de los puestos de trabajo que te preocupan y, desde LABOREA Abogados, te atenderemos encantados (Vicente / varrandis@laborea.es).

 

Y RECUERDA: por mucho que te gustase El Juego del Calamar los salarios de una empresa no son cuestión de juego …

Entrada anterior
LAS 10 CLAVES DE LA NUEVA REFORMA LABORAL 2022
Entrada siguiente
LA JORNADA INTENSIVA Y SUS 5 BENEFICIOS PARA LA EMPRESA

Entradas recientes

  • Nueva ley de familias 2023: estas son las claves 13/07/2023
  • ¿Cómo afectan las elecciones municipales del próximo 28 de mayo a los trabajadores? 22/05/2023
  • Todos los becarios en prácticas comenzarán a cotizar en octubre de 2023 11/05/2023
  • Cambios sobre la baja de incapacidad temporal (IT) en abril de 2023 18/01/2023
  • Cuatro días o 32 horas semanales: Trabajar menos para vivir en un mundo mejor 07/09/2022

Categorías

  • Laboral (9)
  • Prevención de riesgos (1)
  • Protección de datos (2)

LABOREA ABOGADOS ®

Portal de Transparencia
Consentimiento para el tratamiento de datos
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES
AVISO LEGAL

LABOREA ABOGADOS ®

Portal de Transparencia
Consentimiento para el tratamiento de datos
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES
AVISO LEGAL
Menú
  • Empresa
  • Servicios
  • Actualidad
  • Innomina
  • e-Laborea
  • Contacto
Contacto
Teléfono
Email
LinkedIn
Instagram
Facebook
You Tube
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes autorizar la transferencia de datos a terceros y aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todo” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Ver preferencias”. Al pulsar “Aceptar”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}